Reflexión sobre el pseudo-intelectualismo colectivista y su inmoralidad implicita, el asunto de los "pollos de corral". (por Giovanni Chiartano)

29.05.2012 11:14

Hoy me referiré a un asunto sobre el cual pocos son capaces de hablar o escribir, utilizare una breve analogía para dar a entender esta cuestión que para nuestros días es muy importante, además de que me resulta de vital importancia hacerlo bajo los principios y filosofía del libertarismo, lo cual rige mi vida desde un tiempo atrás, la analogía es la siguiente:

 

“Los pollos de corral destinados al consumo humano viven en jaulas diminutas, para evitar que los individuos se hagan daño entre sí debido al estrés generado, se les corta el pico, estos durante su corta y esclava vida no se pueden mover mucho, ya que las condiciones de hacinamiento no lo permiten, pero eso sí, estos pollos están muy bien alimentados, aunque su vida se reduce a solo comer, dormir y defecar, cuando debería ser más que aquello, muchísimo más, ¿si usted fuese uno de esos pollos, cuanto no daría por obtener su libertad, así incluso tuviera que conseguir por medios propios su comida sin esperarlo de su “dueño”…? ”

 

No se asusten consumidores de carne, y no se entusiasmen veganos y veganas, no voy a referirme al veganismo o el maltrato y liberación animal, para muchos es un tema importante, lo comprendo, pero en este caso me referiré a otra cuestión de mucha importancia para el objeto o razón de ser un libertario, y para de paso hacer notar cuán perdidos están intelectual y moralmente algunos que se dicen libertarios y muy inteligentes, pero que en realidad y al parecer son todo lo contrario.

 

El hecho es el siguiente, ante el relato de los pollos casi cualquiera entendería la enorme importancia de la libertad y le conmovería profundamente las grandes carencias a las que son sometidos todos los individuos en tales condiciones de vida, no dudarían en opinar que el que aquellos pollos estén bien alimentados no justifica en ningún caso el tener una vida tan miserable.

 

Dado todo lo anterior lo que se viene además de triste y preocupante es lo siguiente, si cambiamos a esos pollos por seres humanos, es decir el que algunos individuos humanos no gocen de libertad, pero estén muy bien alimentados, resulta en que para algunas personas eso si es algo moralmente muy aceptable e incluso osan llamarle "libertario", acá muchos ya empezaran a comprender o al menos sospechar de que hablo o escribo, si aun no, pues analicen lo siguiente, por ejemplo los reclusos de una cárcel bien que pueden estar alimentados rica y balanceadamente, eso es completamente factible, puede suceder.

 

Pero prosigamos, muchos por acá, para mi muy faltos de ética y moral, pero sobre todo personas de una mentalidad dogmática, gregaria y mesiánica al extremo mas fanático e irracional, y tal como la de los que tanto critican, por ejemplo la de los cristianos, les encantan las monarquías, les encantaría controlar o ser controlados, es decir, ser como esos "despreciables dueños de pollos”, e incluso y a veces uno de aquellos desafortunados pollos, aun así insisten en que por ejemplo yo no soy un real libertario y que ellos sí, así de extraña es la cuestión, es que el solo hecho de pretender que el que no haya desnutrición infantil en un país (supuestamente) sea la única medida de su progreso ya es un absurdo monumental.

 

Estos que se creen paladines de la justicia y portadores de la razón absoluta son partidarios de monarquías como las de los Castro en Cuba, según ellos porque allí donde gobiernan estos dictadores no hay desnutrición infantil, si, tal como en el caso o analogía de los pollos, quizás la existencia a lo largo de las últimas décadas de balseros cubanos respalde lo que digo, balseros que al tener una vida algo similar a la de esos pollos, han preferido la libertad, ello así tuviesen que tomarse el trabajo de conseguir su alimento por cuenta propia y no esperarlo del estado, es que la libertad es el mayor de los bienes y por ello algunos jamás podrían ser considerados verdaderos libertarios por alguien que utilice la mas simple lógica y el sentido común que al parecer muchas veces es el menos común de los sentidos.

 

En todo caso ante una sociedad como Cuba, donde la investigación libre no es permitida, lo más sensato es el escepticismo ante las aseveraciones de que allí se ha eliminado la desnutrición infantil por completo, pero en cualquier caso y repito, si no hay libertad, nada de aquello me impresionara, desde luego algunos echaran toda la culpa de esta situación al bloqueo económico, pero resulta que Cuba comercia con medio mundo y aun así no llegan a su tan anhelado "paraíso socialista", ademas de que para infortunio de los seguidores del dictador Fidel Castro, aquel ya acepto públicamente el fracaso de su anacrónico y obsoleto modelo social y económico.

 

Lo siento pero yo le voy poco a aquello de lo “políticamente correcto” o a aquello de "no lastimar los sentimientos políticos de otros", a cualquier dogma le criticare sin piedad, para mi derecha e izquierda al ser colectivismos y dos caras de la misma moneda solo obtendrán mi mas férreo desprecio, pues de fondo se trata de lo mismo, sacrificar al individuo en nombre del "bien común". Coexistencia pacífica y cooperación voluntaria siempre, recuerden que cualquier intento de suprimir los derechos del los individuos en nombre del "bien común" ha terminado, termina y terminara en tragedia, lo demuestra la historia con los millones de asesinados por parte de comunistas y nacional socialistas, espero así entonces haber demostrado cuan perdidos intelectual y moralmente están los colectivistas, saludos.

Volver